Hoy día, resulta difícil imaginar que una agencia de marketing o empresa digital no utilice una herramienta de gestión de proyectos para planificar todas sus tareas y tener así un control exhaustivo del progreso de las mismas.
El boom de estas herramientas no es casualidad, desde luego. Si actualmente se consideran indispensables en cualquier empresa es porque ayudan a mejorar (y mucho) la eficiencia y productividad; y además, fomentan el trabajo en equipo, entre otros muchos aspectos beneficiosos.
Obviamente, dependiendo de cada proyecto, una herramienta se adaptará mejor que otra a tus necesidades. En este post analizaremos brevemente varias de ellas -todas gratuitas- y comentaremos sus características más destacadas para echarte una mano a la hora de tu elección. Vamos a ello…
Sin duda, uno de los gestores de proyectos online más conocidos. Esta herramienta gratuita e intuitiva te permite organizar toda la información de tu proyecto en tarjetas y tableros, aclarando rutinas de trabajo, priorizando, generando avisos de citas, etc.
Además, con ella, podrás añadir y asignar tareas a los usuarios de tu equipo, comentar cualquier detalle e incluso debatir en las diferentes listas creadas. Y todo ello de forma instantánea y telemática.
Otra de las herramientas imprescindibles para coordinar tareas y proyectos es Asana. Gracias a esta plataforma, obtendrás una perfecta gestión y comunicación en tiempo real con tu equipo de trabajo, establecerás tiempos límite para las distintas tareas o realizarás búsquedas rápidas entre los proyectos que gestiones.
La integración con servicios como Google Drive o Dropbox es otro de los puntos a favor de Asana, un seguro a la hora de hacer un buen seguimiento del trabajo y, por supuesto, obtener grandes resultados.
Slack es una herramienta de mensajería pensada para equipos. Como otras muchas, te permite crear grupos a los que accederán los diferentes miembros para poder estar todos comunicados. Pero, ¿qué la hace única?
Con Slack, no solo podrás crear grupos, conversaciones privadas, canales, compartir enlaces o archivos adjuntos, etc… sino que te permite configurarlo a tu gusto con múltiples opciones e integrarlo con casi todos los servicios (Google Drive, Dropbox, Asana, Hangouts, Twitter, Trello…). En definitiva, una herramientas exquisita cuyo éxito ha sido imparables estos últimos años.